Estamos ante las primeras dos mini-series en solitario de Terminator desde los años 90, que Aleta recopila en un solo volumen. Dark Horse relanzaba licencias como Aliens, Depredator, Prometheus o Terminator, así es como nacieron estas dos miniseries, ambientadas en los momentos temporales más importantes de la saga, y que sirven como excusa para recrear la línea temporal y podarla de algunos elementos innecesarios o incluso conflictivos entre sí. Terminator 2029-1984 sienta las bases de Terminator en un futuro más fresco.


Zack Whedon comparte con su hermano el amor por los cómics aunque tan solo haya escrito la miniserie “Serenity: Leaves on the Wind” y haya participado en la revista “MySpace Dark Horse Presents”, no obstante su carrera como guionista y productor de televisión marcha viento en popa y en su haber cuenta el haber escrito y producido series como “Deadwood”, “Fringe”, “Angel”, “Southland” y “Halt and Catch Fire”. Zack combina su trabajo como asistente de productor con su faceta de escritor y en estas dos miniseries podréis comprobar que tiene un gusto muy parecido al de su hermano, no en vano ambos co-crearon y escribieron juntos una genialidad como “Dr. Horrible's Sing-Along Blog”, un musical que homenajea al género de los superhéroes y que va incluso más allá.
Andy MacDonald es un autor bastante desconocido a pesar de que trabajó junto a Rick Remender en "The End League” (que próximamente publicará Aleta), y ha realizado algunos trabajos menores para Marvel y DC Comics. Pero sus trabajos más extensos los realizó en títulos tan poco conocidos como “NYC Mech”, “NYC Mech Beta Love” o “American Terrorist”. Pero no os preocupéis, ya que en Terminator 2029-1984 McDonald demuestra sus capacidades como artista sin ningún género de duda.
Guión: Zack Whedon
Dibujo: Andy Macdonald
168 páginas – color – rústica
ISBN: 978-84-16074-33-4
PVP: 15,95 euros