lunes, 30 de marzo de 2015

Elegante volumen que recoge la genial obra Western

Hombre Aleta EdicionesPeter Wiechmann y el dibujante español Rafael Méndez decidieron comenzar la publicación en la revista YPS, de una serie ambientada en el Oeste, un puro Western con sabor europeo y con tintes aventureros, pero sin perder jamás esa conexión con la Historia que le otorga su marco real. A lo largo de capítulos de nueve páginas seguiremos las aventuras de aquel al que todos llaman Hombre, y que vive libre entre las praderas, las montañas y los nuevos poblados levantados a toda prisa por los buscadores de oro.

Hombre es, en realidad, Baltimore O’Hara que, acusado de asesinato múltiple, debe huir de su Nueva Orleans natal, decidiendo adoptar esa vida de aventurero que le llevará a tomar contacto y fraguar amistad con diversas tribus autóctonas, con los que empatizará al compartir esa sensación de estar constantemente perseguido por las leyes del hombre blanco. Tras la pista de Hombre parte el incansable Ronegall Dawson (el otro protagonista de este cómic) a las órdenes de la Pinkerton y con la única misión de capturar al fugitivo vivo o muerto. Pero los diversos encuentros entre ambos demuestran a Ronegall que Hombre no puede ser culpable de aquello que se le acusa, por su carácter honesto y valiente y su actitud siempre justa y honorable que le vale la amistad de aquellos habitantes puros de las praderas. No en pocas ocasiones Hombre salvará la vida de su perseguidor… y entre ambos se irá gestando una sincera amistad.

viernes, 27 de marzo de 2015

Una historia que mantiene la tensión y el ritmo hasta el final

Zagor Aleta EdicionesSeguimos con más novedades de Aleta Ediciones y nos centramos en uno de los personajes más importantes del cómic Europeo. Zagor, Rey de Darkwood.

Una historia escrita por Moreno Burattini y dibujado por Gallieno Ferri, que nos adentra en los conflictos de los nativos americanos con los hombres blancos y la necesidad de venganza ante la tragedia.

Para un tema tan delicado como puede ser la opresión que sufrió el pueblo indio a manos del hombre blanco, Burattini coloca a los personajes en mitad de una investigación por asesinato, que llevará a los distintos personajes a colaborar y a dejar a un lado su raza, total de hacer justicia. En ese aspecto, destaca que el guionista no cae en la típica situación de hermandad forzada sino que en todo momento queda patente el odio existente en la época y que no todo se soluciona con un par de conversaciones. Cuando se producen tantas injusticias, un solo hecho no puede hacer cambiar la mentalidad, ya que la mayoría de las personas son reflejo de su tiempo y de la educación recibida. Se necesita cierta evolución social para cambiar una manera de pensar.

jueves, 26 de marzo de 2015

Novedades de ABRIL 2015 de ALETA y 33 Salón del Cómic de barcelona


Os dejo con las novedades de ABRIL 2015 de Aleta más información sobre los autores invitados al 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona.




Dampyr Aleta EdicionesDampyr 5 (vol. 3): La sombra del mal
Bonelli Cómics
Guión: Maurizio Colombo, Mauro Boselli
Dibujo: Stefano Andreucci, Arturo Lozzi
288 páginas, b/n, rústica
ISBN: 978-84-16074-83-9
PVP: 15,95 euros

Tres nuevas historias completas del cazador de vampiros, continuando la edición cronológica del personaje.

LA SOMBRA DEL MAL: Érase una vez una vieja hilandería, que le trajo la riqueza al pueblo… ¡y luego le llevó el horror! En un recóndito valle perdido en los Alpes Cárnicos aún se encuentra la vieja fábrica, ya en ruinas, pero el pueblo fue abandonado durante la guerra, por razones  más que buenas… Al  lugar llegan un viejo que no logra olvidar, una muchacha que huye de sí misma… ¡y un cazador de vampiros, un dampyr! Juntos descubren que solo un edificio sigue habitado, un convento de extrañas, atormentadas y decrépitas monjas. El problema es que el pequeño pueblo se encuentra en una “zona de sombra”… ¡la sombra del Mal!

LOS SUEÑOS DE LISA: Una joven turista, un fascinante librero y como fondo la romántica Praga: todo parece propicio para una bella historia de amor. Pero la relación sentimental entre Harlan y la joven Lisa es perturbada por las horribles visiones de la muchacha y por su trágico destino, pues la chica parece sufrir una rara enfermedad que la llevará a un envejecimiento precoz. Como un antiguo caballero y, para al menos escapar en parte a sus miedos, Harlan la sigue hasta la ciudad donde vive, Cracovia, dispuesto a enfrentarse por ella al origen de sus  mortales pesadillas, ya se trate de un vampiro o de un sanguinario asesino en serie…

EL ÁNGEL REBELDE: Llevado a la moderna Montreal por una fuerza sobrenatural, el ser que se esconde bajo la identidad del bibliófilo Grigor Kasday descubre que ya no puede seguir conteniendo la potencia salvaje, que hace mucho ha cesado de reprimir. Interceptado en el camino hacia Nueva York por los Naphidim de Nergal y por la más diabólica agente especial del Infierno, Lady Nahema, Kasday debe huir, llevar a cabo su venganza y hallar un nuevo cuerpo: y el de Kurjak le parece adecuado para sus propósitos… Por fortuna, Harlan Draka y el Amesha Anyel también andan tras la pista del "ángel rebelde"…


Martin Mystère Aleta EdicionesMartin Mystère n. 3: El buda de oro
Línea Bonelli
Guión: Stefano Santarelli,  Michelangelo La Neve, Alfredo Castelli
Dibujo: Luisa Zancanella, Franco Devescovi 
320 páginas, b/n, cartoné
ISBN: 978-84-16074-72-3
PVP: 17,95 euros

Dos nuevas historias completas del Investigador de lo Imposible, que incluyen textos complementarios escritos por Alfredo Castelli.

EL BUDA DE ORO: Tras ser considerado durante largo tiempo una simple leyenda, un valiosísimo tesoro arqueológico, “el buda de oro” ha reaparecido en Camboya, entre las ruinas de la fabulosa ciudad de Angkor Vat, antigua capital del imperio Khmer. Pero la reaparición de la estatuilla provoca el despertar de los viejos fantasmas de una guerra sucia y dolorosa, nunca completamente olvidada. Martin Mystère, que se encuentra en Angkor Vat rodando un programa sobre excavaciones arqueológicas, verá que los viejos rencores no han sido olvidados.

EL CASTIGO DE LOS ELOHIM: Roma: el párroco de una pequeña iglesia es alejado de su diócesis sin ninguna explicación poco después de haber descubierto un pasadizo que conduce a unas catacumbas desconocidas. Florencia: en su habitación, Martin Mystère es sometido a un insólito interrogatorio. Desierto del Negev: misteriosos personajes se dirigen a una insólita cita en el lugar donde se levantaba la antigua ciudad de Gomorra. Un objeto desaparecido durante el saqueo de Roma es el centro de un “mysterio italiano” que únicamente el Investigador de lo Imposible será capaz de resolver...


Visiones del Fin Aleta EdicionesVisiones del fin
Fuera de Colección
Guión y dibujo: Varios
216 páginas, B/N, cartoné
ISBN: 978-84-16074-81-5
PVP: 19,95 euros

Bienvenido a la encrucijada, te encuentras en ese momento definitivo que te hace cambiar, que altera el rumbo de tu existencia. No es necesario que se trate de un apocalipsis ni de algo grandilocuente, también existen las pequeñas catarsis de la vida cotidiana, ese momento de crisis en el que todo avanza en una nueva dirección.

VISIONES DEL FIN es el libro que da respuestas a muchos de estos momentos cotidianos y al apocalipsis en todas sus formas. 25 relatos, 26 autores, cada uno con su estilo y su visión personal que nos llevan de vuelta a la mejor tradición de las antologías de cómic. Entra y disfruta del espectáculo, puede ser el último.

Carles Esquembre - Cesc F. Dalmases - Dani Vendrell - Esdras Cristóbal - Fernando Casaus - Fran J. Rojas - Francisco Maldonado - Irene Roga - Jesús Bravo - José Ángel Ares - Josep Busquet - Juan Luis Iglesias - Juan Santacruz - Judith Ballester - Mariano De La Torre - Meritxell Bosch -  Mike Bonales - Mirian Bonastre - Nil Vendrell Pam López - Pedro J. Colombo - Ricardo Jurado - Roger Vidal - Santi Casas - Tomas Morón - Víctor García

PRESENTACIÓN EN EL 33 SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA, CON MARATÓN DE FIRMAS DE AUTORES INCLUIDO. ¿TE ATREVES A CONSEGUIRLAS TODAS?


The Bounce Aleta EdicionesThe Bounce
Aleta Cómics
Guión: Joe Casey
Dibujo: David Messina
304 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-85-3
PVP: 24,95 euros

¡TODA LA ALUCINANTE SAGA DE THE BOUNCE...EN UN SOLO TOMO! 
¡Experimenta la historia de la forma en que fue originalmente concebida!

Jasper Jenkins está viviendo una doble vida... junto a un puñado de otras rarezas superpoderosas. ¿Pero se trata realmente de su vida? ¿O de la nuestra? Puede que el secreto oculto de nuestra misma existencia se encuentre en estas páginas...

Recopila los 12 números de la serie completa de The Bounce, la última gran obra de Joe Casey (Sex, Codeflesh) junto a David Messina (Ultimate Marvel: Lobezno, Star Trek).

DAVID MESSINA ESTARÁ FIRMANDO EJEMPLARES DE THE BOUNCE EN EL 33 SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA


Riesgo Suicida Aleta EdicionesRiesgo Suicida vol. 3: Siete muros y una trampa 
Aleta Cómics
Guión: Mike Carey
Dibujo: Elena Casagrande, Jorge Coelho
112 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-87-7
PVP: 12,95 euros

¡LA VENGANZA TIENE UN PRECIO!

Ahora que ya ha despertado, consciente y furioso por lo que le han hecho, el supervillano asesino conocido como Réquiem busca respuestas. Hay huecos enormes en su memoria, no entiende cómo ha ido a parar a este mundo, a esta vida que no es la suya. Pero sí sabe que hará daño o matará a quién sea con tal de conseguir información. Incluso a la familia de Leo Winters.

Mike Carey (LUCIFER, THE UNWRITTEN) y una de las dibujantes favoritas entre los aficionados, Elena Casagrande (HULK, HACK/SLASH) suben el listón en este palpitante tercer arco de RIESGO SUICIDA, que también incluye la historia suelta, aplaudida por la crítica, realizada por  el destacado dibujante Jorge Coelho (POLARITY, VENOM).

ELENA CASAGRANDE ESTARÁ FIRMANDO EJEMPLARES DE RIESGO SUICIDA EN EL 33 SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA


Bloodshot Aleta EdicionesBloodshot vol. 4: H.A.R.D Corps.
Universo Valiant
Guión: Christos Gage y Joshua Dysart, Matt Kindt
Dibujo: Emanuela Lupacchino, ChrisCross
136 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-86-0
PVP: 12,00 euros

TODA MISIÓN… ES LA ÚLTIMA DE ALGUIEN.

Bloodshot acaba de unirse a los hombres y mujeres (unas auténticas armas vivientes) de H.A.R.D. Corps; las fuerzas de ataque mejoradas tecnológicamente y financiadas clandestinamente, cuyos poderes son peligrosamente inestables y donde cada misión es un billete solo de ida a la picadora de carne. Ahora que cuenta con un reticente líder y una nueva hornada de novatos ocupándose de la vanguardia, Bloodshot está a punto de llevar a las H.A.R.D. Corps tras las líneas enemigas… y en una huida hacia delante suicida que hará saltar sus sinapsis y tal vez haga saltar todo por los aires, donde nadie estará a salvo, aunque los héroes siempre mueren intentándolo.

Este tomo recopila los números 14 a 17 de BLOODSHOT AND H.A.R.D. CORPS y BLOODSHOT 0. ¡Acompañad a los aclamados creadores Christos Gage, Joshua Dysart y Emanuela Lupacchino a encender la mecha de un nuevo capítulo explosivo del grupo de operativos superhumanos más temidos del Universo Valiant! ¡También contiene la historia del sorprendente origen de Bloodshot contada por Matt Kindt y ChrisCross!


Además de los autores invitados citados, estos son los autores invitados de Aleta para el 33 Salón Internacional del Cómic de Barcelona:

-Sergio Bleda (El baile del vampiro)
-Vicente Cifuentes (Señales)
-Fernando Dagnino (Capitán Midnight)
-Lee Garbett (X-O Manowar)
-Víctor Ibañez (Capitán Midnight)
-Barry Kitson (Harbinger)
-Enrique L. Lorenzana (Nancy in Hell)
-Stefano Martino (George R. R. Martin Portales)
-Pere Pérez (Archer & Armstrong)
-Víctor Santos (Furious)

¡Estad atentos a nuestras redes sociales para conocer horarios de firmas y actividades!

martes, 24 de marzo de 2015

Capaz de emocionar, entusiasmar y de sorprender.

Battlefields Aleta Ediciones Garth EnnisComo el propio Garth Ennis explica en las líneas que sirven para cerrar Battlefields. Las brujas de la noche, el autor ya se había adentrado anteriormente en el género bélico con anterioridad, pero esta serie será seguramente una sorpresa para muchos. No porque las historias de guerra se escapen a sus inquietudes habituales, ni mucho menos, pero sí por la forma en la que mezcla realidad y ficción para que el relato de un grupo de mujeres que pilotaron para el ejército ruso en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial encaje tanto en los libros de historia como en el singular universo de su autor. La brutal tormenta de violencia que se desencadena al final, que es ficción, remata de forma brillante una historia de degustación más lenta de lo que suele ser habitual en Ennis (¿un peaje por tratar de ser fiel a los sucesos de la época?), que viene a hablar de la sinrazón de la guerra y que lo hace además desde puntos de vista más que interesantes, por un lado la doble narración desde ambos lados del frente y por otro el protagonismo de eslabones presumiblemente débiles de la maquinaria bélica que se rebelan ante el papel que les asignan sus superiores. Al ser una lectura corta, puede notarse una resolución algo apresurada para algunos personajes, pero acaba resultando una historia modélica, efectiva e interesantes desde su muy desconocida historia de origen hasta su resolución.

viernes, 20 de marzo de 2015

Furious: Estrella caída, un cómic de Bryan J.L. Glass y Víctor Santos

Furious Aleta EdicionesFurious nace de la cabeza de Bryan J.L. Glass (Powers, Los Ratones Templarios) con la idea de presentar a una superheroína bastante más humanizada de lo que os podrían tener acostumbrados las grandes industrias americanas, aunque eso sí: el discursito de "No me veais como lo que soy, sino como un símbolo" se lo tiene más que aprendido. El guionista ganador de dos premios Harvey se junta esta vez con un viejo y de sobra conocido aquí y creo que donde quiera que vaya: Víctor Santos (al cual le hicimos una entrevista aquí no hace mucho en la que nos habló, entre otras muchas cosas, de este tebeo). Este valenciano, "culpable" del webcómic Polar (que próximamente publica su primer ciclo Norma Editorial aquí en España), Zombee, Los Reyes Elfos o la saga ya mencionada anteriormente Los Ratones Templarios, es sin lugar a dudas la estrella del cómic.

Este primer tomo de la saga nos pone un poco en situación: nuestra protagonista, cuyo nombre real no desvelaremos aquí (¿Qué sería de Batman si todo el mundo supiera que es Bruce?), es una antigua estrella e ídolo de masas que truncó su carrera al verse joven y con más dinero del que podía gastar. Esto, unido a una serie de cuestionables acciones, se llevaron por delante bastante más que su propia vida (y deberá lidiar con ello), lo que la llevó a tener que "desaparecer"...Con un disfraz permanente, Furious oculta su identidad a un mundo que la odia, hasta que un buen día descubre que algo ha cambiado...

Masks es un tomo único. No hay súper poderes, sólo lo que los hombres con máscaras que luchan por la justicia parecen tener.

Masks Aleta EdicionesLeer algo de Dynamite Comics es, en la mayoría de los casos, una impredecible explosión. Hay de todo, aunque la calidad de sus títulos suele estar por encima de la media. Aleta Ediciones, una editorial que está haciendo algo grande en nuestro país, consiguiendo poner a disposición del lector obras de gran calado como ésta, obras… con no mucha publicidad pero que llegan a ser muy grandes. ¿El caso? Masks, de Chris Roberson, Dennis Calero y el maestro entre maestros del dibujo, Alex Ross. Sí, ese tío que dibuja a los superhéroes y los dota de una realidad casi palpable.

Nunca tuve nada en contra de Dynamite, simplemente casi nunca me metí en cualquiera de sus historias. Pero ay friends, la cubierta de Masks es tan increíble, Alex Ross (cantidad de obras, pero por encima de todo Justice y mi amada Astro City) es tan magnífico. ¿Quién puede decir no, a algo así aun sin saber ni papa del guión?

El argumento de Masks no es una idea original. Está basada en una trilogía de novelas pulp escritas por Norvell Page publicadas en 1938. Por entonces, los guiones tenían como único protagonista a The Spider. La decisión de Dynamite de crear un punto de partida de una historia pulp salió de Chris Roberson. Su intención era desarrollar personajes queridos, e ir sumando más caracteres añorados por muchos de nosotros. Juntarlos. Y que el lector vibrara al ver lo que muchos en sus sueños de niño imaginó ver reunidos en un sólo grupo.

martes, 17 de marzo de 2015

Un trabajo que no da respiro hasta su finalización.

Tex Aleta EdicionesContinuando su labor de publicación de las aventuras de Tex Willer, Aleta Ediciones presenta este volúmen titulado "El tren blindado" que recoge el Maxi Tex 8 de octubre de 2004.

En el sur de Arizona lindando con la frontera mexicana, un grupo de bandidos está arrasando las granjas de colonos, por lo que se encomienda a Tex y su colega Kit Carson la investigación de los hechos. En un enfrentamiento con los bandidos, se hace prisionero a uno de ellos que confiesa ser uno de los soldados de Alvarado, conocido como "Perro rabioso", a las ordenes del general Contreras que  intenta recuperar los territorios que los americanos les arrebataron. Tex se reune con el senador Davis y el general Thompson quienes le informan que los territorios que Contreras está atacando fueron comprados por el gobierno americano.

Para financiarse, Contreras recibe apoyo de latifundistas mexicanos que comparten su deseo de venganza, y un cargamento de oro y armas será transportado en un tren blindado, por lo que Tex deberá evitar que llegue a manos de Contreras.

"Envidio a todo el que lo vaya a descubrir ahora por primera vez"

¿Cuál es la parte más entretenida y constante en el cómic de acción o superhéroes independiente? ¿Quién dice que todo lo bueno del noveno arte tiene que estar en USA? Divertido como poco es Jack Staff. Y no, no es Spiderman, ni los omnipoderosos X-Men, ni nada reciente de Grant Morrison, ni mucho menos Bendis y esos nuevos muchachos, de los cuales, la mayoría de sus ideas tienen menos consistencia que una vela a medio arder. Pero la pregunta debería de ser: ¿tenéis idea de lo que estoy hablando?

Os voy a dar una idea de un buen cómic que apenas se nombra en los medios. Jack Staff. Aleta Ediciones vuelve a hacer un trabajo enorme al recuperar una serie de cómics genial. En mi opinión, de lo más destacado y a la vez “oculto” del cómic en este país. Y estoy diciendo mucho.

Aleta Ediciones acaba de publicar un nuevo número, Jack Staff: Soldados, una magnífica obra superheroica del maestro autor de Kane, una obra reconocida con las mejores distinciones en los premios Eisners, Eagles o los Professionals Comics Awards.

lunes, 16 de marzo de 2015

“Bandette”: Presto! Una de aventuras con humor y mucha elegancia, por favor.

Bandette Aleta EdicionesTenemos el placer de presentaros a la protagonista de la considerada mejor serie digital de la actualidad, ya que por algo se llevó el Eisner. Una jovencita que como profesión eligió ser ladrona, de buen corazón eso sí, y que junto a su pandilla, vive numerosas aventuras llenas de emoción, objetos históricos y sociedades secretas: Bandette.

Todo ello con mucho humor y en especial, transmitiendo amor por contar historias que entretengan a la gente.

Tono ligero

Debido a su naturaleza digital, una de las características de la serie es su división en pequeños capítulos los cuales siempre acaban con un final abierto que deja al lector con ganas de querer saber más de la historia. Así, cuando lees el siguiente, se desvelan algunos elementos pero otros nuevos aparecen. Eso sí, siempre a favor de la historia y con sentido argumental, al menos en el primer volumen no se aprecia elementos de relleno, algo lógico tendiendo en cuenta la importancia de ir al grano por el formato elegido.

viernes, 13 de marzo de 2015

Reseña de X-O Manowar

X-O Manowar Aleta Ediciones ValiantHace tiempo que no os hablamos de X-O Manowar, la serie que sirvió de cabeza de lanza para que la editorial Valiant reabriese su sepultada línea comiquera de los noventa. Empezando a contar de nuevo la historia desde el principio, este reboot en toda regla nos adelantó ya algunas de las características del conjunto de títulos que irían surgiendo a su lado: las historias se irían contando sin prisas, sin caer tampoco en el decompressive storytelling, pero tomándose el tiempo que requiriese para avanzar de forma natural y con una calidad media notable. También, aunque hubiese un universo coherente que las interrelacionase a todas, no habría prisa por lanzar colecciones ni eventos para exprimirlo, sino que se iría haciendo de forma orgánica según fuesen avanzando de forma natural los relatos.

Todo esto vuelve a ser de aplicación en los dos tomos que vamos a reseñar aquí. En el primero, Planeta Muerte, se termina de resolver la historia de origen del protagonista de la serie aunque estemos ya ante el número 14 de la colección norteamericana. Y en el siguiente, Vuelta a casa se dispondrán sobre el tablero las piezas que llevarán a la creación de Unity, la versión de éste universo de Los Vengadores o mas bien los Ultimates. Ambos llevan guiones de Robert Venditti, quien ya demostrase su habilidad en su creación The Surrogates (llevada al cine con la película Los Sustitutos protagonizada por Bruce Willis) y hoy día en emblemáticos títulos de DC como Green Lantern y The Flash. En la parte artística tenemos un par de relevos creativos: de Trevor Hairsine a Cary Nord, para acabar con Lee Garbet, todos demuestran su buen hacer en estas historias que requieren tanto del manejo de la narrativa superheroica, como de plasmar la grandeza de la Space Opera o de la crudeza histórica de los flashbacks al siglo V de nuestra era.

Previo de Mister No: A la guerra, de Guido Nolitta y Roberto Diso

Siempre es una alegría que personajes míticos del mundo del cómic vuelvan a las librerías españolas, y sin duda Mister No es uno de ellos.


Escrita por su creador Sergio Bonelli (bajo el seudónimo de Guido Nolitta), Mister No: A la guerra presenta una de las aventuras más redondas del personaje, una de las más queridas de sus cientos de miles de lectores.

Aquí podéis leer las primeras páginas del volumen que ya tenéis a la venta en las mejores librerías:



Mister No: A la guerra
Guión: Guido Nolitta
Dibujo: Roberto Diso
224 páginas, b/n, cartoné
ISBN: 978-84-16074-50-1
PVP: 17,95 euros

La sed de venganza consume al senador tejano Redford, convencido de que Míster No asesinó a su hijo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando ambos jóvenes eran oficiales de la aviación norteamericana destinados en Filipinas. Redford está a punto de acabar con nuestro héroe, con la ayuda de dos asesinos a sueldo, cuando Jerry decide contarle la verdad sobre aquel antiguo asunto...

Míster No y el joven Redford no podían haber sido más diferentes: franco y rebelde el primero y un arrogante hijo de papá el segundo. Pero, en ocasiones, la guerra hace aparecer los mejores aspectos de un hombre... y, durante la peligrosa misión que los llevará a intentar destruir el puente que cruza el río Pampanga, ambos hombres se convertirán en amigos.

Una nueva aventura completa del mítico personaje creado por Sergio Bonelli, que bajo el seudónimo de Guido Nolitta escribe una de sus mejores aventuras.

jueves, 12 de marzo de 2015

RESEÑA Eternal Warrior vol. 1: La espada salvaje

Eternal Warrior Aleta Ediciones ValiantEl Nuevo Universo Valiant de Aleta ya está aquí; recordemos que la línea Valiant  la ha estado publicando Panini en nuestro país hasta hace bien poquito,  llevándose Joseba Basalo los derechos para poder publicar a partir de ahora los cómics de esta editorial que tantas críticas positivas está cosechando con sus nuevas historias.

Pues bien, hoy me centro en una nueva serie llamada Eternal Warrior, título que da más de lo que a priori prometía, así que imaginaos la grata sorpresa que me he llevado con este cómic.

Este tomo presentado en rústica (siguiendo por tanto la línea habitual de maquetación de la editorial) recoge los cuatro primeros números americanos de la serie donde no faltarán acción a raudales, sangre y gore, sobre todo en sus dos primeros números, para más adelante desarrollar conceptos como son los lazos familiares, la muerte de seres cercanos o el sentido del sacrificio como forma de vida.

miércoles, 11 de marzo de 2015

RESEÑA SEX vol.1: Ese verano largo y duro

Sex Aleta EdicionesSex vol.1: Ese verano largo y duro

¡Bienvenidos a Saturn City!

Simon Cooke ha regresado a la ciudad que juró proteger… sin embargo, ha abandonado definitivamente su personal “estilo de vida” alternativo… y debe encontrar algo con qué reemplazarlo.

Ahora es un ciudadano más… ¿o no lo es? Represión en estado puro…

…porque hay un mundo peligroso ahí fuera, esperando ser disfrutado… ¡si es lo bastante hombre para hacerlo!

Joe Casey parece que ha encontrado últimamente su segunda casa en el sello Image (que en estos momentos ofrece total libertad a sus creadores, así como la autoría de sus propios personajes), después de haber escrito infinidad de títulos para otras editoriales. En esta ocasión nos presenta una historia que a priori puede pasar por una de superhéroes, pero una vez abierto este primer tomo que nos trae Aleta nos percatamos que no hay prácticamente pijameros por estas páginas, centrándose en cambio en las repercusiones que conlleva la vuelta de nuestro protagonista a su ciudad de origen, buscando mientras tanto nuevas formas de placer para llenar todo su tiempo libre.

martes, 10 de marzo de 2015

ALETA novedades de MARZO 2015

Después de avance aquí os dejo con las novedades de Aleta de marzo 2015 detalladas:















Tex Aleta EdicionesTex: Los ladrones de Misuri
Bonelli Cómics
Guión: Claudio Nizzi
Dibujo: Jesús Blasco 
192 páginas, b/n, cartoné
ISBN: 978-84-16074-77-8
PVP: 14,95 euros

En Misuri, los dos rangers indagan, a petición de la Agencia Pinkerton, las fechorías de una banda de ladrones de trenes, a los que la gente del Sur ve como héroes….

Sucede que, haciéndose pasar por rebeldes sudistas, los feroces asaltantes de trenes de la banda mandada por Frank y Bill Border cuentan con la amistad y protección de las gentes de Misuri. Pero Tex e Carson, comisionados por la Pinkerton, no se dejan engañar por falsos idealismos. Abiéndose paso con dificultad entre las tupidas tramas de complicidades y compañerismos, los dos amigos han de convencer a honestas hermanas y madres de que la Guerra Civil ya acabó, y que los que se hacen pasar por patriotas son solo vulgares malhechores, para así lograr sacar a esas fieras humanas de sus cubiles y, finalmente,   lograr cerrar el cerco en derredor de los supervivientes de la partida criminal.

Nueva aventura completa de Tex dibujada por el maestro Jesús Blasco, nunca publicada en España.



Dampyr Aleta EdicionesDampyr 5 (vol. 3): La sombra del mal
Bonelli Cómics
Guión: Maurizio Colombo, Mauro Boselli
Dibujo: Stefano Andreucci, Arturo Lozzi
288 páginas, b/n, rústica
ISBN: 978-84-16074-83,9
PVP: 15,95 euros

Tres nuevas historias completas del cazador de vampiros, continuando la edición cronológica del personaje.

LA SOMBRA DEL MAL: Érase una vez una vieja hilandería, que le trajo la riqueza al pueblo… ¡y luego le llevó el horror! En un recóndito valle perdido en los Alpes Cárnicos aún se encuentra la vieja fábrica, ya en ruinas, pero el pueblo fue abandonado durante la guerra, por razones  más que buenas, óptimas… Sólo algunos turistas imprudentes se aventuran a ir allí, muy de tanto en cuanto. Pero al lugar llegan un viejo que no logra olvidar, una muchacha que huye de si misma… y un cazador de vampiros, ¡es decir un dampyr! Juntos descubren que sólo un edificio sigue habitado: un convento de extrañas, atormentadas y decrépitas monjas. ¡El problema es que el pequeño pueblo abandonado se encuentra en una “zona de sombra”… la sombra del Mal…!

LOS SUEÑOS DE LISA: Una joven turista, un fascinante librero y como fondo la romántica Praga: todo parece propicio para una bella historia de amor… Pero la relación sentimental entre Harlan y la joven Lisa es perturbada por las horribles visiones de la muchacha y por su trágico destino: pues la chica parece sufrir una rara enfermedad que la llevará a un envejecimiento precoz. Como un antiguo caballero y, para al menos escapar en parte a sus miedos, Harlan la sigue hasta la ciudad donde vive, Cracovia, dispuesto a enfrentarse por ella al origen de sus  mortales pesadillas, ya se trate de un vampiro o de un sanguinario asesino en serie… ¡Pero algo secreto e inaprensible se esconde en los sueños de Lisa, algo que ni Caleb Lost ha sabido descifrar a tiempo, e que precipitará a Harlan y Lisa a un irredimible abismo de venganza y de horror!

EL ÁNGEL REBELDE: Llevado a la moderna Montreal por una fuerza sobrenatural, el ser que se esconde bajo la identitad del bibliófilo Grigor Kasday descubre que ya no puede seguir conteniendo la potencia salvaje, que hace mucho ha cesado de reprimir. Interceptado en el camino hacia  Nueva York por los Naphidim de Nergal y por la más diabólica agente especial del Infierno, Lady Nahema, Kasday debe huir, llevar a cabo su venganza y hallar un nuevo cuerpo: y el de Kurjak le parece adecuado para sus propósitos… Por fortuna, Harlan Draka y el Amesha Anyel también andan tras la pista del "ángel rebelde"…



Invencible Aleta EdicionesInvencible Ultimate Collection vol. 6
Aleta Cómic
Guión: Robert Kirkman
Dibujo: Ryan Ottley, Cory Walker
336 páginas, color, cartoné con sobrecubierta
ISBN: 978-84-16074-78-5
PVP: 34,95 euros

Continúa la colección definitiva del que seguramente sea el mejor tebeo de superhéroes del universo.

¡Este es el tomo que estabas esperando! ¡La guerra de Invencibles puesta en marcha por Angstrom Levy! ¡La épica batalla contra Conquest! ¡El último preámbulo antes de la Guerra Viltrumita! ¡Los calámaridos invadiendo la Tierra! Todo eso lo tienes en este volumen y parece demasiado incluso para un superhéroe.

Seguramente, este es el tomo de Invencible más explosivo y con más acción hasta la fecha… ¡No te lo pierdas! Este volumen contiene los números 60 al 70 e Invencible Returns 1.



Jack Staff Aleta EdicionesJack Staff vol. 3: Ecos del mañana
Aleta Cómics
Guión y dibujo: Paul Grist
200 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-79-2
PVP: 18,95 euros

Cuando los Luchadores de la Libertad se enfrentan a una invasión de Castletown dirigida por el supersoldado nazi Kapitán Krieg en 1942, no pueden sospechar que lñas repercusiones del combate viajarán por el tiempo… ¡Hasta el presente!

Jack Staff deberá luchar contra su enemigo más poderoso en una batalla… ¡que podría ser la última! Nuevo volumen que incluye los números 6 al 12 de la gran obra de Paul Grist (Mudman, Kane), 



Codeflesh Aleta EdicionesCodeflesh
Aleta Cómics
Guión: Joe Casey
Dibujo: Charlie Adlard
136 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-80-8
PVP: 13,95 euros

Por fin en España un cómic de culto, tal como fue planeado en origen por sus creadores Joe Casey (Sex, The Bounce) y Charlie Adlard (Los Muertos Vivientes). 

Cameron Daltrey es un agente de fianzas de Los Ángeles. Su especialidad son los criminales con dotes de persuasión súper humanas, de esos que raramente acuden a sus citaciones del juzgado. Así es como Cameron lleva una interesante doble vida: agente de fianzas de día, cazarrecompensas enmascarado de noche.

Este recopilatorio, repleto de contenidos extra, también incluye una historia completamente nueva, de Casey y Adlard. ¡La primera que hacen en siete años!



Harbinger Aleta Ediciones ValiantHarbinger vol. 4: Día perfecto
Universo Valiant
Guión: Joshua Dysart
Dibujo: Barry Kitson, Clayton Henry, Riley Rossmo
128 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-84-6
PVP: 12,00 euros

Las pesadillas también son solo sueños.

Han sido unos meses muy duros para Peter Stanchek y los Renegados, que han culminado con los espantosos acontecimientos acaecidos en las Guerras Harbinger, que provocaron un gran número de muertes. Pero ahora los miembros del grupo están disfrutando del mejor día de sus vidas. Sin embargo, al adolescente telequinético llamado Peter Stanchek (un chaval que sí que se merece gozar de un buen día) le da la impresión de que algo no encaja, de que no todo es lo que parece… pronto los renegados van a descubrir que lograr que tus sueños se hagan realidad es un deseo sobrevalorado.

Este tomo recopila los números 15 a 19 de HARBINGER, donde de la mano de Joshua Dysart, un guionista habitual en la lista de los más vendidos del New York Times, y los populares dibujantes Barry Kitson, Clayton Henry y Riley Rossmo, podréis disfrutar de un combate que deformará la misma realidad en un campo de batalla mental, en el que participarán Peter Stanchek, Zephyr, Torque, Flamingo y el resto de miembros del aclamado supergrupo adolescente de Valiant.

Preguntas y una sola respuesta

Imagina que eres un ratón de biblioteca o que, incluso trabajas en una. Tras tus gafas de pasta verás pasar la vida. Libros que entran, otros que salen, dudas, fichas, la pantalla del ordenador que te mira fijamente… Lo peor de todo es que adivinas tu futuro, una existencia gris, solitaria, con la sola compañía de tus hobbies, manías y a lo mejor, un gato o perro en el que vuelcas todo tu amor.

Éste es más o menos el perfil de la protagonista de esta historia, Devin Mackenzie: Una empleada de biblioteca que pasa las hora volcada en su afición favorita, los enigmas, ya sean jeroglíficos, crucigramas o el misterioso artefacto que su madre le regala por su cumpleaños. Sin darse cuenta, al adivinar el misterio que se esconde tras el objeto, la muchacha se verá inmersa en una aventura en la que ella es la principal protagonista. Las piezas del enorme puzzle se irán colocando poco a poco, pero sin que la joven pueda controlar su incierto destino.

Dos de esas piezas son, por un lado, el misterioso superhéroe The Answer!, que se deja la piel (y nunca mejor dicho) salvando la vida de la chica una y otra vez. Y por el otro, la misteriosa organización llamada Brain Trust, que quiere reclutar a la bibliotecaria por todos los medios, aunque detrás de sus dentífricas sonrisas se esconde algo muy, muy oscuro…

viernes, 6 de marzo de 2015

Una lectura entretenida que encierra incontables posibilidades

Eternal Warrior Aleta EdicionesAunque no sea un título que goce del conocimiento general el aficionado, Eternal Warrior es el relanzamiento de una serie creada por Jim Shooter y por la que pasaron Barry Windsor-Smith o John Ostrander.

Greg Pak, no obstante, asume la labor con carácter y valentía, plantea un espléndido primer episodio y pega el primer gran salto temporal, comparable al que ya se anuncia al final de este arco argumental de cuatro números que forma este primer volumen. El resultado es un entretenido cómic de fantasía que juega francamente bien con el tiempo, con la mitología y con las relaciones familiares, mezclándolo todo en su justa medida y sin sentir la necesidad de inventar nada. ¿Para qué, si la fórmula funciona con tanta eficacia?

Pak simplemente se deja llevar por los personajes y la situación que ha propuesto, dejando que la espectacularidad la pongan sus dibujantes. Y ahí radica otro de los aciertos de una serie que está dibujada principalmente por Trevor Hairsine pero que cada vez que cambia el escenario y el tiempo cede sus páginas a otro ilustrador diferente, contribuyendo de una manera fantástica a que esos saltos espacio-temporales que hay en la historia los reciba el lector con un ingrediente más. Eternal Warrior no es la revolución de nada, pero es uno de esos tebeos tan bien hechos y sin más pretensiones de generar disfrute que se leen en un suspiro.

martes, 3 de marzo de 2015

Un crossover imprescindible

Los fans de Terminator empezamos a tener un deuda con Aleta Ediciones. Ahora un poco más gracias a la publicación de Robocop vs The Terminator, dos de las grandes franquicias de Dark Horse enfrentadas y todo gracias a una historia de Frank Miller con ilustraciones de Walter Simonson.

Lo tiene todo para que los lectores nos quedemos satisfechos.

Y lo logra, con creces.

Aunque lo cierto es que el título es engañoso. Ya que uno podría pensar que lo único que va a ver es una pelea entre el policía de Detroit y un T-800 enviado por Skynet, pero entonces solo sería un cómic más y pasaría completamente desapercibido. En su lugar el guionista apuesta por una historia en la que Alex Murphy debe enfrentarse más que nunca a su propia humanidad, que es lo que le mentiene cuerdo pero también lo que le recuerda qué el hombre que fue ha muerto.

Esta lucha puede tener consecuencias terribles, ya que sin él saberlo es la puerta que permitirá la llegada de Skynet, del Día del Juicio Final y del fin de toda la humanidad. Pero no es solo algo metafísica, ya que la batalla por su alma se librará tanto dentro de él, como en el presente y en el futuro.

lunes, 2 de marzo de 2015

Para disfrutar, entretenerse y deleitarse en la belleza de sus ilustraciones y en su adorable ingenuidad clásica.

Alex Ross da la clave perfecta para entender Rocketo en la introducción de este primer volumen: “trasciende cualquier época del cómic”. Se pueden mirar sus páginas y pensar que estamos ante un tebeo de hace décadas, deudor, como también indica Ross, del arte más logrado de Jack Kirby. Se puede pensar que hay influencias de Darwyn Cooke. Que es un trabajo de un animador, como lo es Frank Espinosa, intentando adaptar ese lenguaje a las viñetas. Y si lo leyéramos dentro de diez años, encajaría perfectamente en la modernidad de la próxima década. Rocketo no es sólo que trascienda su época, la mitad de la primera década del siglo XXI, sino que da la impresión de que siempre mantendrá la belleza que hay en sus ilustraciones. Este primer volumen de la serie es una auténtica delicia que, además, no sólo se nutre de su impresionante estilo visual, que ya por sí solo sería suficiente para deslumbrar a cualquier lector que pose los ojos en sus páginas, sino que además es una maravillosa historia de aventuras y ciencia ficción, ambientada en un futuro apocalíptico, diecinueve siglos por delante de una catástrofe que acabó con el mundo tal y como lo conocemos. No es que haya conceptos especialmente rompedores, pero el inteligente uso que hace Espinosa de todos los elementos que le sirven para construir su universo hace de Rocketo un pequeño gran clásico moderno.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...