viernes, 20 de febrero de 2015

Pulp cincuentero con sabor a dibujos animados

Rex Steele Aleta EdicionesRex Steele: Nazi smasher es un cómic divertido apto para toda la familia. Mera diversión con golpes ingeniosos altamente recomendables.

Pues sí… Imaginaos a un superhéroe cincuentero al estilo de Buck Rogers, Flash Gordon o el mismo Sargento Rock en plena Segunda Guerra Mundial visto a través de los ojos de la productora Pixar…

…Añadámosle un toquecito de Capitán América, agitémoslo todo, y sírvase fresco con un toque de humor: este sería el resumen a grandes rasgos que podríamos hacer de esta obra de Bill Presing con guión de Matt Peters.

Quizás al seguidor habitual de cómics no le suene el nombre del dibujante, pero es seguro que al que le gusten los dibujos animados sí, y mucho. Bill Presing trabaja en el departamento artístico de Pixar, y es uno de los cerebros de los que han nacido obras como “Cars 2”, “Up” o “Ratatouille”. Así que currículo no le falta a este artista, que inicia su incursión en el mundo del cómic con esta obra.

¿Y qué podemos decir de Matt Peters? Pues… ¡Un dibujante de la competencia! Aunque es el guionista de esta historia, trabaja en el departamento de animación de Warner Bros.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Robocop vs. Terminator: paradojas en las paradojas

Entre los distintos títulos de la saga de Terminator, la saga que está por venir, las Crónicas de Sarah Connor, y demás, hemos sido testigos de las más variopintas paradojas temporales, pero… ¿Qué tiene que ver Robocop en esto?

Pues mucho, querido lector. Mucho… Robocop es el primer ciborg fabricado por el hombre –al menos en este universo-, y Skynet necesita de una mente humana para poder dar el salto cualitativo definitivo. ¿Os imagináis ya de qué va el tema? ¿No? Bueno, luego lo desentrañaremos.

Imaginaos que encontráis un pedazo de cómic con dos nombres impresos en la portada: Frank Miller y Walter Simonson. ¿Os suenan? Sí, Frank Miller en una historieta desarrollada durante su efervescencia creativa, durante su apogeo como guionista y dibujante. Y un Walter Simonson, el más reconocido dibujante de “Thor”, también en su cima como artista. A ello le unimos dos figuras relacionadas con esas distintivas y nostálgicas películas de acción de los años ochenta del pasado siglo que, sin duda, nos arrancarán una sonrisa cómplice a los más talluditos.

Pero… ¿Terminator? Sí, el de las películas de Schwarzenegger. ¿Y Robocop? Sí, el auténtico, el de la peli de Paul Verhoeven (1987), con Peter Weller en el papel del ciborg policía. ¿Y recordáis sus directrices? “Servir al público, proteger a los inocentes y defender la ley”. ¿Cómo es posible que un ser creado para “proteger y servir” al ser humano termine formando parte de algo como Skynet, la potencial exterminadora de la humanidad a través de los Terminators? Bueno, vamos a verlo.

Brain Boy es esa serie que quieres y necesitas leer, aunque todavía no lo sepas

Brain Boy Aleta Ediciones¿Cansados de Marvel? ¿Aburridos de DC? ¿Valiant no os llama? La verdad es que si sois lectores asiduos del género de los superhéroes, puede que estos universos o bien os superen por sus años de historia a sus espaldas, porque sus personajes os parezcan desnaturalizados (que no por ello malos) o directamente porque habéis llegado tarde al comienzo de sus historias, como puede ser el caso de Valiant, pues bien, hoy os ofrezco una alternativa.

Project Black Sky. Este enigmático nombre, alberga el nuevo universo cohesionado de Dark Horse en el que recupera a unos personajes creados en su mayoría en los años 90 como Ghost o X (a ver si se atreven con Barb Wire) e incluso traerse de vuelta a algunos superhéroes de los años 60 como Brain Boy, que originalmente fue publicado por la editorial Dell.

Nuestro protagonista es Matt Price, un telepata de primer nivel, al que sus poderes le permiten meterse en cualquier mente, leerla y hacer con ella lo que quiera, también puede levitar e incluso posee el don de la telequinesis.

martes, 17 de febrero de 2015

Nancy in Hell – Doble sesión, de El Torres & Enrique Lorenzana

Nancy in Hell Aleta EdicionesNancy in Hell fue una miniserie de cuatro números creada por el guionista malagueño El Torres y el detallista dibujante Juan José Ryp. Cuatro episodios que en Estados Unidos fueron publicados por Image y que en España vieron la luz gracias a Dibbuks. Planteada como un homenaje gamberro a la serie B, Nancy, la protagonista, es arrastrada al infierno. Pero lejos de dejarse someter, comienza una odisea de muerte y destrucción para escapar de los dominios de Lucifer, al que llega a conocer personalmente y con el que acuerda escapar.

El éxito del personaje en Estados Unidos fue tal que fueron publicados otra miniserie de cuatro episodios a modo de continuación y un especial, Nancy: a Dragon in Hell, donde la neumática rubia se topaba, cuando todavía pululaba por el infierno, con Savage Dragon, la creación más famosa de Erik Larsen. Ambos títulos son ahora traídos a España por Aleta en un bonito tomo de cuidada edición y gracias al cual su dibujante, Enrique Lorenzana, se hizo con el Premio al Mejor Dibujante en el último Expocómic de Madrid.

Lorenzana es tan detallista o más que su predecesor y aquí llena las páginas de todo tipo de criaturas monstruosas, muchas de ellas basadas libremente en ideas de El Bosco, que comparten plano la mayoría de las veces con espectaculares mujeres ligeras de ropa. Resulta sorprendente la cantidad de puntos de vista que es capaz de idear el dibujante para resaltar los atributos, que no son pocos, de la protagonista.

lunes, 16 de febrero de 2015

¡Comienza la aventura con Rocketo!

Rocketo Aleta EdicionesSentarme a hablaros de este tebeo es casi como trasladarme al interior de sus viñetas y sobrevolar un mundo increíble (quitando el "casi"). Antes de nada, debéis comprenderme...Si tuviera que elegir mis dos o tres tramas favoritas en esto de los cómics, creo que tendría bastante claro cuáles serían: Piratas y Postapocalíptica. Ambas coinciden en una cosa primordial: la aventura y el afán por explorar lo indómito, ya sea en pos de un tesoro formidable o de la exploración de un mundo devastado. Ambas tramas no han estado, ni mucho menos, exentas de grandes y fieros intérpretes que han sabido crear historias con un ritmo y grafismo trepidante, y es gracias a ellos que estos géneros son mi debilidad a día de hoy.

Bajo este plantel, imaginaos que sentí cuando la sinopsis de este Rocketo llegó a mis manos:

Han pasado 2000 años desde la Gran Destrucción del planeta Tierra. Nuevos Hombres se han creado para este Nuevo Mundo. Entre ellos se encuentran los Cartógrafos, que exploran los continentes desconocidos, describen el fondo de los océanos, navegan por nuevas junglas y desiertos y guían a los demás en el descubrimiento de su mundo. Estos son los viajes de Rocketo Garrison.

jueves, 12 de febrero de 2015

José Ortiz y Jordi Bayarri premiados por la AACE


Nos alegra conocer que el recordado José Ortiz (Tex) y Jordi Bayarri (Entre Tinieblas), dos autores vinculados con Aleta, han recibido sendos premios de la AACE (Asociación de Autores de Cómic de España), el primero el "premio a toda una carrera" y el segundo a su "trayectoria profesional a lo largo del 2014".

Tex Aleta EdicionesEntre Tinieblas Aleta Ediciones

Aquí podéis leer la noticia completa.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Una obra para recrearse con la contemplación y la recreación de espacios.

Multiple Warheads Aleta EdicionesImaginemos por un momento que nuestra línea temporal no es la real, que en algún momento de la historia pasada el modelo social, económico y político soviético triunfó hasta tal punto que los líderes de la revolución se convirtieron en iconos pop en la misma medida que los son los padres fundadores de Estados Unidos. Que en algún momento de esa reconversión de lo político a lo pop se construye un sistema político parecido a la “monarquía” comunista norcoreana. Ese sería en parte el trasfondo social que nos ofrece Multiple Warheads de Brandon Graham.

En esta obra hay más interés en el desarrollo de una estética, un contexto y un espacio, que en el que desarrollar las historias, es en esencia una obra panorámica en el que las aventuras y desventuras de los personajes quizás sean lo menos interesante. Graham apunta a la descripción de una geografía de esa reconfiguración sociocultural del planeta Tierra. Ese aspecto se desarrolla en una serie de grandes planos generales en los que podemos observar de manera detallada la composición geográfica de las ciudades, o de la situación de los edificios, montañas en grandes paisaje. También se incluye un pequeño plano de una ciudad, y la descripción exhaustiva de las urbes por las que transitan los protagonistas.

Un cómic de superhéroes en los que se tratan temas para adultos.

Furious Aleta EdicionesEl equipo creativo de la serie Mice Templar, Bryan J.L. Glass y Victor Santos son los creadores de Furious, una historia de superhéroes que Aleta ediciones publica en un volúmen incluyendo los Furious #1-5 USA y la historia de Dark Horse Presents Role Model.

Una nueva superheroína ha llegado a la ciudad, nombrándose ella misma como La Señal, y en un aparente caso de malos tratos descubierto por la Policía, la joven entra en acción descubriendo que en la casa se hallan secuestrados dos universitarios. La Señal es invadida por una enorme furia que la convierte en un ser irascible, con una rabia contenida que emplea en dar su merecido a los raptores, cuando los medios de comunicación aparecen en el escenario y emiten las imagenes de la tremenda paliza. Uno de los periodistas comienza a llamarla Furious y asi se la conocerá popularmente, aunque su identidad secreta es la de Cadence Lark, una niña prodigio con un pasado turbio de alcohol y drogas, con sus poderes basados en la rabia que le proporciona una fuerza sobrehumana.

A raíz de este incidente, parte de la población cuenta con sus simpatías por dar un castigo ejemplar a los delincuentes, aunque otro sector se muestra temeroso de que no pueda controlar su ira.

Nada más abrir el tomo de “Bandette” no puedes dejarlo hasta el final.

bandette Aleta EdicionesEntre las últimas series que Aleta Ediciones ha publicado en estos meses, destacaría una obra realmente sorprendente, “Bandette”. Un trabajo de Paul Tobin y Collen Coover, que recoge ciertas influencias de la escuela franco-belga, de la BD, en un cómic de aventuras, robos de arte y persecuciones situados en París. Una historia diferente a las que estamos acostumbrados a leer del cómic mainstream norteamericano, que a buen seguro a los lectores de cómic europeo y americano les será de gran divertimento.

“Bandette”, narra la historia de una joven adolescente aficionada al robo de obras de arte. En el que seremos testigos de la sustracción de unos dibujos de Rembrant, de una mansión acaudalada, de la que tendrá que salir corriendo para evitar ser cogida in fraganti, y de la que saldrá indemne, gracias a sus colaboradores: un repartidor de comida, Daniel, tres amigas bailarinas, Adalind, Manon y Kiyomi; y unos muchachos. Mientras el inspector Belgique debe hacer frente a un atraco al Banco Nacional, en el que hay rehenes de por medio. Ante la dificultad de la situación, Belgique llama a Bandette para pedirla ayuda, ésta se introduce en el banco sin ser vista y le propone al inspector dejar marchar a los atracadores, con un plan que puede resultar para atrapar a los malhechores, recuperar el dinero y liberar a los rehenes.

martes, 10 de febrero de 2015

Huyendo del peligro con la lectura de "Depredador - Ruega a los cielos"

Depredador Aleta EdicionesEl mundo centra dolorosamente su atención en una brutal guerra del tercer mundo, un despiadado conflicto sectario del que no se libran civiles ni soldados; madres ni hijos. Pero en medio del terror y la carnicería, allí donde grandes naciones y poderosos intereses compiten por posicionarse y sacar ventaja, otra batalla sangrienta ruge entre las sombras, una que sobrepasa lo humano, aunque es, sin duda, menos humana. Dos tribus guerreras de las estrellas han elegido los campos de matanza de la Tierra como su zona de caza, habiendo jurado cada clan la exterminación del otro… y de todos aquellos que queden entre medio. Unos son las presas de los otros; unos son los depredadores de los otros.

La temporada de caza se abre en Aleta Ediciones con la vuelta de Depredador a la jungla de la ficción gráfica, gracias al equipo creativo del escritor John Arcudi (Aliens, B.P.R.D, La Patrulla Condenada) y del dibujante Javier Saltares (Aliens vs. Predator, Ghost Rider).

Allá por la década de los 80 todos nos sorprendimos con una película protagonizada por uno de los duros que todos los niños seguíamos con pasión desmedida y a quien imitábamos en los recreos del cole o cuando corríamos unos detrás de los otros en la plaza, el exgobernador Arnold Schwarzenegger (que sepáis, que el apellido está copia-pegado de internet, que si no…).

Un cómic que mezcla sangre, muertos y suspense de un modo tremendamente original

Revival Aleta EdicionesEl ciclo de la vida que tanto nos enseñó el rey león se ha truncado en un pueblo de wisconsin: 23 personas fallecieron el 2 de enero en la pequeña localidad rural, y 23 personas se "levantaron" a la mañana siguiente como si nada hubiera pasado. ¿Es este un cómic más sobre zombis y apocalipsis? Si una cosa tengo clara después de haberme leído y releído este primer tomo es que poco o nada tienen que ver George A. Romero y sus colegas putrefactos con la historia que se nos plantea aquí...

Acompañadme y estad alerta, que si una cosa nos han enseñado todas esas pelis, series y cómics de muertos vivientes es que los peores tiburones son los que están fuera del agua. Además, que estos "muertos" no sean comedores de carne no quiere decir que sean majos y buenos...¿o sí?

En primer lugar, lo que me ha llamado la atención de este Revival ha sido la vuelta de tuerca que Seeley y Norton le han dado al mito: Aquí no hay zombies, sino "resucitados". Esas 23 personas que revivieron se hayan desorientadas e intentan retomar las tareas que llevaban anteriormente (algunas con más acierto que otras), pero entre éstas os aseguro que no estaba la del gusto exquisito por los cerebros. Sin embargo, la pareja de artistas nos deja entrever que ese viaje que solo debía ser de ida ha cambiado a estos habitantes de una forma u otra, y todos parecen tener algo que esconder y algún asunto pendiente (¿Habrán vuelto por esto?).

lunes, 9 de febrero de 2015

‘Rocketo': fantasía y aventura con un grafismo sensacional

Rocketo Aleta EdicionesHan pasado casi dos mil años desde que el mundo se fue al garete, a causa de una tragedia que devolvió a la humanidad a la casilla de salida. El nuevo mundo, surgido de las cenizas del anterior, es muy distinto a como lo conocíamos; todo está por descubrir, por explorar, por recorrer, y solo unas pocas personas se atreven a adentrarse en sus ignotos y a menudo peligrosos parajes. Entre ellos se cuentan los Cartógrafos, individuos especiales que nacen con una fortaleza fuera de lo común, una brújula incorporada en su mano derecha para guiarse hacia lo desconocido y, lo más importante, una curiosidad insaciable que los impulsa a recorrer el mundo.

Rocketo Garrison es uno de ellos, perteneciente a un largo linaje de Cartógrafos. En sus viajes, que se recogen en esta obra de Frank Espinosa, le acompaña una singular tripulación formada, entre otros, por Spiro Torniquete, hombre-perro de fuerte carácter y gran ambición; Epiku, el entrañable gigante de rostro adusto; y Boaz, el enigmático hombre silencioso que a pesar de su inquietante aspecto parece tener buen fondo, un personaje del que hay ganas de seguir descubriendo más cosas. Juntos se embarcan en una serie de aventuras que Spiro, ya anciano, nos cuenta a modo de flashback al inicio de este volumen. En esta ocasión, nos habla de su incursión en el Mar Oculto, motivo de leyendas para los habitantes del nuevo mundo, y lugar donde a lo largo de los años han desaparecido sin dejar rastro numerosos Cartógrafos.

viernes, 6 de febrero de 2015

Histórico y bélico Garth Ennis.

Aleta inicia,con este tomo, la publicación en nuestro país de las historias bélicas guionizadas por uno de los más admirados y seguidos autores de cómics: Garth Ennis. No vamos a repertir ahora que él es responsable de joyas tales como Predicador, alguna de las mejores temporadas de Hellblazer, Castigador (Marvel), etc… Este hombre ya no necesita presentación.

Últimamente su trabajo se concentra casi exclusivamente en las editoriales de corte independiente, principalmente en la que publicó las historias bélicas que hoy traemos, Dynamite. El presente volumen contiene los tres números originales de la serie Battlefields: the night witches además de bocetos y diseños del dibujante y un artículo aclaratorio del propio Ennis.

1941. El principio del fin de la Segunda Guerra Mundial fue el intento de invasión nazi del territorio soviético, y nosotros vamos a ser testigos de este hecho a través de dos grupos de protagonistas: con el bando alemán acompañaremos a una unidad de la Wehrmacht, un grupo de combatientes bajo el tiránico mando de Herr Feldwebbel que se adentra en el soviético país con toda la crudeza y violencia necesaria para consumar sus objetivos, pese a saber que el clima y el enemigo terminarán con ellos.

martes, 3 de febrero de 2015

Novedades de FEBRERO 2015 de Aleta Ediciones

Os dejo con las próximas novedades de Aleta para FEBRERO de 2015:



NOVEDADES FEBRERO 2015 ALETA EDICIONES

Mister No Aleta EdicionesMister No: A la guerra
Línea Bonelli
Guión: Guido Nolitta
Dibujo: Roberto Diso
224 páginas, b/n, cartoné
ISBN: 978-84-16074-50-1
PVP: 17,95 euros

La sed de venganza consume al senador tejano Redford, convencido de que Míster No asesinó a su hijo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando ambos jóvenes eran oficiales de la aviación norteamericana destinados en Filipinas. Redford está a punto de acabar con nuestro héroe, con la ayuda de dos asesinos a sueldo, cuando Jerry decide contarle la verdad sobre aquel antiguo asunto...

Míster No y el joven Redford no podían haber sido más diferentes: franco y rebelde el primero y un arrogante hijo de papá el segundo. Pero, en ocasiones, la guerra hace aparecer los mejores aspectos de un hombre... y, durante la peligrosa misión que los llevará a intentar destruir el puente que cruza el río Pampanga, ambos hombres se convertirán en amigos.

Una nueva aventura completa del mítico personaje creado por Sergio Bonelli, que bajo el seudónimo de Guido Nolitta escribe una de sus mejores aventuras.

Martin Mystère Aleta EdicionesMartin Mystère n. 3: El buda de oro
Línea Bonelli
Guión: Stefano Santarelli,  Michelangelo La Neve, Alfredo Castelli
Dibujo: Luisa Zancanella, Franco Devescovi 
320 páginas, b/n, cartoné
ISBN: 978-84-16074-72-3
PVP: 17,95 euros

Dos nuevas historias completas del Investigador de lo Imposible, que incluyen textos complementarios escritos por Alfredo Castelli. 

El buda de oro: Tras ser considerado durante largo tiempo una simple leyenda, un valiosísimo tesoro arqueológico, “el buda de oro” ha reaparecido en Camboya, entre las ruinas de la fabulosa ciudad de Angkor Vat, antigua capital del imperio Khmer. Pero la reaparición de la estatuilla provoca el despertar de los viejos fantasmas de una guerra sucia y dolorosa, nunca completamente olvidada. Martin Mystère, que se encuentra en Angkor Vat rodando un programa sobre excavaciones arqueológicas, verá que los viejos rencores no han sido olvidados.

El castigo de los Elohim: Roma: el párroco de una pequeña iglesia es alejado de su diócesis sin ninguna explicación poco después de haber descubierto un pasadizo que conduce a unas catacumbas desconocidas. Florencia: en su habitación, Martin Mystère es sometido a un insólito interrogatorio. Desierto del Negev: misteriosos personajes se dirigen a una insólita cita en el lugar donde se levantaba la antigua ciudad de Gomorra. Un objeto desaparecido durante el saqueo de Roma es el centro de un “mysterio italiano” que únicamente el Investigador de lo Imposible será capaz de resolver...

Hombre Aleta EdicionesHombre
Colección Veleta
Guión: Peter Wiechmann
Dibujo: Rafael Méndez
192 páginas, sepia, cartoné
ISBN: 978-84-16074-52-5
PVP: 19,95 euros

Incluso antes de que las graves acusaciones de asesinato, robo e incendio provocado fueran impresas en un cartel de “se busca”, Baltimore O'Hara ya le había dado la espalda a su nativa Nueva Orleans. En la oscuridad de la noche escapó a las tierras salvajes del Oeste, en donde pronto se perdieron sus huellas.

Al agente de la Pinkerton Ronegall Dawson le ordenaron cazarlo. Era adecuado para ese trabajo por su amplia y amarga experiencia como luchador en la frontera: durante los largos años de inmisericordes combates fronterizos había aprendido a seguir hasta las huellas más borradas. Y siguió sin pausa el rastro de esa leyenda de la que se hablaba en los fuegos de acampada: Hombre.

Presentamos una edición de lujo con las aventuras del oeste publicadas en la revista alemana YPS y dibujadas por uno de los grandes y olvidados autores de nuestro país: Rafael Méndez, complementadas por muchas páginas extra sobre la vida y la muerte en el Salvaje Oeste.  

The Answer Aleta EdicionesThe Answer
Aleta Cómics
Guión: Dennis Hopeless
Dibujo: Mike Norton
120 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-69-3
PVP: 13,95 euros

¡La insomne bibliotecaria Devin MacKenzie es arrastrada a un vórtice de caos y misterio junto al luchador contra el crimen con máscara de signo de puntuación conocido como The Answer!

Entre el privilegiado cerebro de ella y los músculos de él… ¿podrá este equipo nada corriente vencer a la siniestra organización de genios conocida como Brain Trust?

Esta original aventura de superhéroes está creada por Mike Norton (creador del webcómic ganador del Eisner Battlepug) y Dennis Hopeless (Avengers Arena, Cable y X-Force).

¡Un cómic que mezcla magistralmente humor y acción explosiva!

Masks Aleta EdicionesMasks
Aleta Cómics
Guión: Chris Roberson
Dibujo: Alex Ross, Dennis Calero
240 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-70-9
PVP: 19,95 euros

¡Antes de los superhéroes, existían las Máscaras!

La Sombra. El Avispón Verde y Kato. The Spider. En 1938, esos vigilantes enmascarados operaban al margen de la ley, trabajando de forma independiente y llevando el miedo a los corazones de los malvados. Pero cuando los corruptos políticos del Partido de la Justicia transforman Nueva York en un estado fascista regido por hampones, cuando un régimen opresivo permite que fuerzas de choque encarcelen a quien ellos desean, extorsiona y ejecuta a los inocentes, cuando la mismísima ley se vuelve injusta… ¡La justicia debe ser impartida por los fuera de la ley! Superados en número y en armamento, los legendarios vigilantes emergen de las sombras para luchar junto al Zorro, el Lama Verde, Miss Fury y Black Bat! Nueve famosos héroes pulp, juntos de nuevo por primera vez en un conflicto épico! ¡La Ley contra la Justicia!

Este volumen incluye la miniserie de ocho números creada por Chris Roberson, Alex Ross y Dennis Calero, extras que incluyen diseños de personajes y bocetos de Alex Ross y Jae Lee, además de una completa galería de ilustraciones de Alex Ross, Sean Phillips, Francesco Francavilla y muchos más.

“Masks es uno de los mejores crossovers que existen”. -Unleash the Fanboy

“Chris Roberson ha creado MAGIA con este cómic”. -Geeks of Doom


Deathmatch Aleta EdicionesDeathmatch vol. 3: De Alfa a Omega
Aleta Cómics
Guión: Paul Jenkins
Dibujo: Carlos magno
112 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-71-6
PVP: 13,95 euros

La batalla final ha llegado, y los dos héroes supervivientes luchan por el destino del universo. Los secretos serán revelados, las preguntas contestadas y un campeón será coronado en la conclusión de esta alabada maxiserie de superhéroes creada por los famosos Paul Jenkins (Lobezno: Origen, Inhumanos) y Carlos Magno (Planeta de los Simios, Transformers).

“Deathmatch ha demostrado ser de esa clase de cómics con una gran idea que funcionan gracias a una narrativa valiente, un guión inteligente y un dibujo altamente detallista.” — Comic Book Resources

“No podría recomendar Deathmatch lo suficiente.” — Comic Bastards

Quantum and Woody! Aleta Ediciones ValiantQuantum and Woody! vol. 1: El peor supergrupo del mundo
Universo Valiant
Guión: James Asmus
Dibujo: Tom Fowler
128 páginas, color, rústica
ISBN: 978-84-16074-73-0
PVP: 12,00 euros

Estos tíos son lo peor.

En el pasado, Eric y Woody fueron inseparables; eran hermanos adoptivos y grandes amigos, además de muy inteligentes. Sin embargo, años más tarde, se han distanciado, mantienen una rivalidad mezquina y son unos fracasados muy acabados. Pero al investigar la muerte de su padre, acabarán sufriendo un accidente científico que les cambiará la vida, que llevará a Eric y Woody a hallar un nuevo propósito en la vida y tener una razón perfectamente legítima para combatir el crimen disfrazados, ya que en esta vida o vas a por todas a lo grande… ¡o mejor quédate en casa! (Y, sí, también sale una cabra).

Este tomo recopila los números 1 al 4 de QUANTUM AND WOODY!, realizados por James Asmus (Ladrón de ladrones) y Tom Fowler (Hulk: Primera temporada). Empieza a leer aquí este cómic repleto de acción y humor que rompe todos los moldes, al que Comic Book Resources ha calificado como “otro éxito de Valiant Comics aclamado por la crítica.




lunes, 2 de febrero de 2015

‘Riesgo suicida’ 2, de Mike Carey y Elena Casagrande

Riesgo Suicida Aleta Ediciones (Suicide Risk)Lo más chocante de Riesgo suicida es lo rápido que cambia de planteamiento. La serie nació como un choque entre policías y supervillanos en un mundo en el que conseguir poderes estaba al alcance de cualquiera. Ya en su primer volumen el escenario se vio modificado al conseguir el policía protagonista, Leo Winters, esos poderes con los que afrontar el reto que tenía ante sí. Y en este segundo volumen son dos los planteamientos. Por un lado, la descripción de un mundo en el que efectivamente cualquiera, por mundana que sea su vida, puede dar ese salto no siempre siguiendo las normas éticas y sociales. Y por otro, la traslación de los poderes a una escala política global. Esto segundo, de hecho, centra el volumen y viene a demostrar, salvo que Mike Carey vuelva a cambiar de tercio, que su interés en Riesgo suicida es el de mostrar cómo encajarían los superpoderes en un mundo de corte realista y a diferentes niveles, incluyendo los más fantásticos, que son los que terminan dejando una historia abierta. La idea, aunque ya tratada en otros títulos, le permite crear un tebeo que mantiene un altísimo nivel de entretenimiento y que cuenta con una Elena Casagrande muy en forma que disfruta mostrando los efectos de los poderes pero sobre todo creando personajes muy carismáticos y expresivos.

Aunque el foco esté en el segundo, por extensión y ambición, el primero de los relatos de este segundo volumen es el que da la verdadera clave del universo que Carey quiere desarrollar en Riesgo Suicida.

Y todos, vivos o muertos, son sospechosos.

Revival Aleta EdicionesDurante un solo día, los muertos volvieron a la vida en el centro rural de Wisconsin. Ahora le toca a la agente Dana Cypress tratar con lo que ello conlleva: el escrutinio de la prensa, los fanáticos religiosos y la cuarentena impuesta por el gobierno.

En un pueblo donde los vivos tienen que aprender a convivir con aquellos que suponían muertos, la agente Cypress deberá resolver un brutal asesinato.

Y todos, vivos o muertos, son sospechosos.

La lectura del primer volumen de Revival ha sido una grata sorpresa sobre todo por coger conceptos ya conocidos por todo aficionado al género y dotarlos de una frescura y personalidad que desmarcan a este título de otros de índole similar.

Personalmente lo que más valoro del guión de Tim Seelev es su implicación en prácticamente todos los habitantes de este pequeño pueblo, dedicando subtramas incluso a los personajes secundarios que iremos conociendo poco a poco.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...